EL VERBO "TO BE"
Es el más usado de los verbos ingleses. Equivale en
castellano a "ser" y "estar". Su declinación en el presente
("simple present") es la siguiente: 
| 
SPANISH | 
AFFIRMATIVE | 
NEGATIVE | ||
| 
FULL | 
SHORT | 
FULL | 
SHORT | |
| 
YO
  SOY / ESTOY | 
I AM  | 
I'M  | 
I AM NOT | 
I'M NOT  | 
| 
TU
  ERES / ESTÁS | 
YOU ARE   | 
YOU'RE  | 
YOU ARE NOT | 
YOU AREN'T  | 
| 
EL
  ES / ESTÁ | 
HE IS  | 
HE'S  | 
HE IS NOT | 
HE ISN'T  | 
| 
ELLA
  ES / ESTÁ | 
SHE IS  | 
SHE'S  | 
SHE IS NOT | 
SHE ISN'T  | 
| 
ELLO
  ES / ESTÁ | 
IT IS  | 
IT'S  | 
IT IS NOT | 
IT ISN'T  | 
| 
NOSOTROS
  SOMOS / ESTAMOS  | 
WE ARE  | 
WE'RE  | 
WE ARE NOT | 
WE AREN'T  | 
| 
VOSOTROS
  SOIS / ESTÁIS | 
YOU ARE  | 
YOU'RE  | 
YOU ARE NOT | 
YOU AREN'T  | 
| 
ELLOS
  SON / ESTÁN | 
THEY ARE  | 
THEY'RE  | 
THEY ARE NOT | 
THEY AREN'T  | 
| 
AFFIRMATIVE | 
NEGATIVE | ||
| 
FULL | 
SHORT | 
FULL | 
SHORT | 
| 
I am clever | 
I’m clever | 
I am not clever | 
I’m not clever | 
| 
You are silly | 
You’re silly | 
You are not silly | 
You aren’t silly | 
| 
He is good | 
He’s good | 
He is not good | 
He isn’t good | 
| 
She is strong | 
She’s strong | 
She is not strong | 
She isn’t strong | 
| 
It is expensive | 
It‘s expensive | 
It is not expensive | 
It isn’t expensive | 
| 
We are happy   | 
We’re
  happy       | 
We are not happy | 
We aren’t happy | 
| 
You are thirsty | 
You’re thirsty | 
You are not thirsty | 
You aren’t thirsty | 
| 
They are hungry | 
They’re hungry | 
They are not hungry | 
They aren’t hungry | 
Para hacer la NEGATIVA
SÓLO hay que añadirle la palabra NOT
detrás del verbo. Ejemplos:
Fíjate que, en la forma negativa corta (short), la
1ª persona del singular (“am”) no puede
juntarse con "not".
En cuanto a la forma INTERROGATIVA, lo único que hay que hacer es situar
primero el verbo y poner a continuación el sujeto. Al final de la oración habrá
que colocar el signo de interrogación (en inglés no va, como en español, al
principio).
| 
SPANISH | 
INTERROGATIVE | 
SHORT ANSWERS | |
| 
AFFIRMATIVE | 
NEGATIVE | ||
| 
¿SOY
  / ESTOY YO? | 
AM I? | 
YES, I’M | 
NO, I'M NOT  | 
| 
¿ERES
  / ESTÁS TU? | 
ARE YOU? | 
YES, YOU’RE *  | 
NO, YOU AREN'T *  | 
| 
¿ES
  / ESTÁ EL? | 
IS HE? | 
YES, HE’S | 
NO, HE ISN'T  | 
| 
¿ES
  / ESTÁ ELLA? | 
IS SHE? | 
YES, SHE’S | 
NO, SHE ISN'T  | 
| 
¿ES
  / ESTÁ ELLO? | 
IS IT? | 
YES, IT’S | 
NO, IT ISN'T  | 
| 
¿SOMOS/ESTAMOS
  NOSOTROS/AS? | 
ARE WE? | 
YES, WE’RE | 
NO, WE AREN'T  | 
| 
¿SOIS
  / ESTÁIS VOSOTROS/AS? | 
ARE YOU? | 
YES, YOU’RE *  | 
NO, YOU AREN'T *  | 
| 
¿SON
  / ESTÁN ELLOS/AS? | 
ARE THEY? | 
YES, THEY’RE | 
NO, THEY AREN'T  | 
*  NOTA: Realmente, las respuestas deberían ser
las correspondientes a la 1ª persona. En español puede verse claramente: Si le
preguntamos a alguien si está bien, su respuesta será con probabilidad “Sí, yo
estoy” (los pronombres empleados serían, en su caso, I o WE).
Las respuestas
cortas (“short answers”) pueden ser afirmativas o negativas y equivalen, en
español, a “Sí” o “No”. En inglés es necesario, tras las palabras “Yes” o “No”,
colocar el sujeto y el verbo (normalmente abreviados). Si es negativa llevará,
además, la partícula NOT al final (que se
contraerá junto con el verbo). Veamos algunos ejemplos:
|  | 
SHORT
  ANSWERS | ||
| 
AFFIRMATIVE | 
INTERROGATIVE | 
AFFIRMATIVE | 
NEGATIVE | 
| 
I
  am clever | 
Am
  I clever? | 
Yes,
  I’m | 
No,
  I’m not | 
| 
You
  are silly | 
Are
  you silly? | 
Yes,
  I’m | 
No,
  I’m not | 
| 
He
  is good | 
Is
  he good? | 
Yes,
  he’s | 
No,
  he isn’t | 
| 
She
  is strong | 
Is
  she strong? | 
Yes,
  she’s | 
No,
  she isn’t | 
Su
declinación en tiempo pasado (“simple
past”) es:
| 
SPANISH | 
ENGLISH | 
| 
YO
  ERA / ESTABA, FUI / ESTUVE | 
I WAS  | 
| 
TU
  ERAS / ESTABAS, FUISTE / ESTUVISTE | 
YOU WERE   | 
| 
EL
  ERA / ESTABA, FUE / ESTUVO | 
HE WAS  | 
| 
ELLA
  ERA / ESTABA, FUE / ESTUVO | 
SHE WAS  | 
| 
ELLO
  ERA / ESTABA, FUE / ESTUVO | 
IT WAS  | 
| 
NOSOTROS
  ÉRAMOS / ESTÁBAMOS, FUIMOS / ESTUVIMOS  | 
WE WERE  | 
| 
VOSOTROS
  ÉRAIS / ESTÁBAIS, FUISTEIS / ESTUVISTEIS | 
YOU WERE  | 
| 
ELLOS
  ERAN / ESTABAN, FUERON / ESTUVIERON | 
THEY WERE  | 
Su
forma para el participio (“past
participle”) es “been”. Sirve para formar los tiempos compuestos y es
invariable. Se puede traducir por "sido" o "estado".
El
verbo "to be" se puede utilizar como un verbo
ordinario y en este caso sirve para dar información sobre el sujeto: 
“The
car is red” - “El coche es rojo”
“I am young” - “Yo soy joven”
“I am young” - “Yo soy joven”
También
se utiliza como verbo auxiliar para formar
las formas continuas: 
“I
am running” - “Yo estoy corriendo”
“I was running” - “Yo estaba corriendo”
“I was running” - “Yo estaba corriendo”
Y
para construir la forma pasiva: 
“The
table is made of wood” - “La mesa está hecha de madera”
Otro
uso del verbo "to be" es seguido de infinitivo y se utiliza para dar
órdenes de una manera un tanto impersonal (especialmente con la 3ª persona) o
también para comunicar un plan: 
“They
are to help you” - “Ellos deben ayudarte” (“están para ayudarte”)
“I am to travel next week” - “Voy a viajar la próxima semana”
“I am to travel next week” - “Voy a viajar la próxima semana”
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario